Centro de Leyes de Pobreza de Virginia
Virginia Poverty Law Center (VPLC) brinda liderazgo, apoyo, capacitación, educación pública y defensa para abordar las necesidades legales civiles de la población de bajos ingresos de Virginia. Nuestro personal legal se especializa en áreas del derecho que afectan a los virginianos de bajos ingresos. A través de la capacitación y las comunicaciones educamos a otros sobre los derechos legales de los pobres e identificamos y abordamos problemas y cuestiones sistémicos. Trabajamos en colaboración con la comunidad de Asistencia Legal de Virginia, agencias ejecutivas, cuerpos legislativos y otras organizaciones y partes interesadas para representar los intereses de los virginianos de bajos ingresos. Susheela Varky, abogada especializada en violencia doméstica y sexual, estableció el Departamento Legal
Programa de Asistencia a Víctimas-Inmigrantes de Abuso Doméstico (LA VIDA) para inmigrantes elegibles de bajos ingresos, indocumentados o poco documentados víctimas de violencia doméstica o sexual en 2009. El equipo de LA VIDA realiza consultas para determinar si los inmigrantes sobrevivientes de violencia doméstica y sexual califican para visas, especialmente visas U, autopeticiones VAWA, eliminación de condiciones para cónyuges maltratados o visas T (y solicitudes LPR asociadas). Completar una admisión no garantiza la elegibilidad para una visa o cualquier otra petición de inmigración ni garantiza representación legal gratuita. Dicho esto, LA VIDA prepara y presenta solicitudes de visa para clientes elegibles y conecta a otras víctimas con abogados y profesionales que pueden ayudarlas con las peticiones de inmigración apropiadas.
Servicios ofrecidos
¿Se brindan servicios legales de inmigración? |
Sí |
Áreas de asistencia legal de inmigración: |
Ajuste de estatus, autorización de empleo, visas T, visas U, peticiones de la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA) |
Tipos de servicios legales de inmigración proporcionados: |
Ayuda para completar formularios, presentaciones ante USCIS |
Servicios no legales: |
Defensa legislativa (estatal o nacional) |
Poblaciones atendidas: |
Víctimas de violencia doméstica |
Idiomas hablados: |
Ingles, español |
Acceso a un servicio de interpretación comercial o banco de idiomas: |
Sí |
¿Se cobra una tarifa nominal? |
No |
Otra información: |
Los servicios están disponibles para víctimas de violencia doméstica o sexual de bajos ingresos que hayan completado una admisión a la clínica VPLC que haya sido revisada y aprobada para tomar medidas adicionales. También se brinda asesoramiento legal por teléfono. |
Información de personal
Número de abogados en plantilla: |
2 |
¿Está reconocida la organización BIA? |
No |
Número de representantes de BIA totalmente acreditados en el personal: |
0 |
Número de representantes de BIA parcialmente acreditados en el personal: |
0 |
Número de asistentes legales/trabajadores legales en el personal: |
1 |
Detalles adicionales
¿Oportunidades pro bono? |
Sí |
Afiliaciones de red: |
Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, Asista, Red de Defensores de Inmigración |